-->
Previa contratación de un empleado algunas empresas deciden hacer un precontrato de trabajo que asegure que ese trabajador se va a incorporar a la empresa. Es decir, un documento en el que se pacte el futuro del trabajador. Pero, ¿qué es exactamente y qué datos debe contener este tipo de contrato?
A la hora de redactar el precontrato la mayoría de documentos de este tipo deberán incluir elementos como los siguientes:
El precontrato también podría hacerse de forma verbal pero en este caso tanto la empresa como el futuro trabajador correrán riesgos a la hora de demostrarlo en caso de que surgieran conflictos, ya que una conversación previa no tendría ninguna obligación legal de cumplirse. Lo ideal siempre es hacerlo por escrito y acudir a una asesoría que nos aconseje en los pasos a seguir y nos informe sobre la legislación laboral actual.
Si finalmente el trabajador no se incorporara a la empresa y hubiera un pre-contrato ya firmado la empresa podría llegar a solicitar una indemnización por los daños y perjuicios causados. Es decir, reclamar al trabajador costes que podrían haber surgido como los de formación, o solicitar una cantidad relativa a la perdida de beneficios de la empresa por dicha contratación.
Dado que las posteriores demandas que hubiera en caso de incumplimiento se deberían hacer a través de los juzgados de los social y aportar las pruebas disponibles, lo ideal es, como mencionábamos acudir a profesionales especializados en derecho laboral desde el primer momento en que se va a formalizar el pre-contrato.
Dejar un comentario