Cuando viajamos al extranjero por trabajos o estudios descubrimos la importancia de las traducciones juradas.…
-->
Hacer un curso o una carrera en otro país puede ser una gran experiencia vital y acedémica que mejorará nuestro currículum. Pero, a la hora de dar el paso hay que tener algunas cosas claras, especialmente en lo que refiere a la traducción de documentos para estudiar en el extranjero. Antes de viajar habrá que tener claro qué documentos necesitan de una traducción oficial jurada.
Ya se trate de que queramos acceder a un estudio superior como un máster o un doctorado y necesitemos una equivalencia del título, o que necesitemos algún certificado académico para acceder al curso en cuestión. Acudir a un traductor jurado legalmente inscrito que asegure que el contenido de la traducción coincide en su totalidad con el documento original.
Los documentos que deberían ser traducidos son los siguientes:
Hay que recordar que siempre es conveniente traducir los títulos académicos al cambiar la residencia a un país extranjero, ya que tener esta traducción en el idioma oficial del país al que acudimos será fundamental para muchos trámites tanto a nivel estudiantil como laboral. Esta traducción también podría ser requerida para trabajar o buscar un empleo público en el país de destino.
La importancia de acudir a traductores jurados oficiales se debe a que es la única manera de asegurarse de que estos documentos serán aceptados por las instituciones públicas o privadas del país de destino. También podría ser requerida la traducción jurada de documentos identificativos como DNI, pasaporte, etc, así como escrituras, actas notariales y otros documentos y registros de carácter legal.
Dejar un comentario